Programa educativo «Mundo Animal».

Hoy hemos tenido en el Centro la visita presencial de Diego Hernando, profesor de instituto en Zaragoza, amante de los animales y uno de los promotores del programa Mundo Animal, organizado por el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, para trabajar la ética y el bienestar animal, desde el punto de vista de la etología.

A través de una charla sencilla y amena con 1ºESO y 2ºESO, hemos debatido sobre el maltrato animal, y hemos entendido que los animales tienen sentimientos, sufren, se alegran y se enfadan como nosotros/as y, aunque no usen nuestro lenguaje, a su manera, pueden comunicarse.

Pruebas de Evaluación de Diagnóstico 2024-25

A continuación os dejamos un vídeo informativo para las familias de nuestro alumnado, donde se aporta información general por parte del CEFyCA (Centro de Evaluación, Formación y Calidad de Aragón), para el desarrollo de las pruebas de Evaluación de Diagnóstico que se harán a nuestro alumnado de 2º ESO en una fecha aún por determinar entre los días 7 y el 20 de mayo de 2025. Para cualquier duda sobre este procedimiento, pueden ponerse en contacto con el Centro por las vías de siempre.

Igualmente, en el Centro, nuestro alumnado de 2º ESO ya ha sido avisado del procedimiento mediante el siguiente vídeo informativo del CEFyCA. Desde casa también podéis animarles a visionarlo de nuevo y, en el caso de que tengan alguna duda, la tengan en cuenta para que se la podamos resolver en el Centro, bien a través de su tutora, bien a través del coordinador de la prueba, que en la Sección viene siendo el Jefe de Estudios Adjunto.

Información sobre becas MEC.

Las becas MEC son las ayudas económicas convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para apoyar la educación en España. Se ha abierto el plazo para solicitar las becas y ayudas a alumnado de niveles postobligatorios (de interés para nuestro alumnado de 4º ESO), así como el de las becas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

Toda la información disponible en el siguiente enlace:

https://www.educacionfpydeportes.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar.html

Igualmente, el pasado 28 de abril se publicó la resolución definitiva de las becas para alumnos/as con NEAE del actual curso 24-25. Debido al cumplimiento de la normativa vigente sobre protección de datos, no se publican los listados de beneficiarios. Los solicitantes deberán consultar su resolución individual en la sede electrónica del Ministerio de Educación, FP y Deportes. En la página del Ministerio, aparece indicado el procedimiento para presentar recurso en caso necesario.

II Jornada de Sostenibilidad

El pasado viernes 11 de abril la Sección celebró la II Jornada de Sostenibilidad, en colaboración con el CRA «Alto Maestrazgo», ATADI-Residencia 3ª Edad y las aulas de Bordón (CRA «Olea») y de Mosqueruela (CRA «Maestrazgo-Gúdar»). Con esta actividad, nuestro alumnado fue protagonista de su propio aprendizaje, pues dio a conocer al alumnado de los colegios y de ATADI todas las acciones desarrolladas en el Centro para fomentar el ODS 15 (Vida en ecosistemas terrestres), dentro del programa educativo Realidad Sostenible. Toda la jornada, así como todas las acciones que ha desarrollado la Sección este curso, se recopilan en el siguiente vídeo, que formará parte del V Ciclo de Charlas ODS y Feria de Ideas y Respuestas que se celebrará en Zaragoza el próximo 5 de mayo.

Viaje alternativo de 1º, 2º y 3ºESO.

Durante nuestro viaje, además de visitar el parque temático Puy du Fou de Toledo y realizar un tour por el barrio de las letras de Madrid, también tuvimos tiempo de ocio para atrevernos con un circuito de karts, asistir al musical de Aladdin y pasar un día en el parque Warner. Sin duda, ¡un viaje inolvidable!

Cruzando las puertas del tiempo.

El alumnado de 1º, 2º y 3º ESO ha viajado a Toledo para conocer el Parque temático Puy du Fou y ha podido sumergirse en algunos de los acontecimientos más importantes de la historia de España, así como conocer a algunos de los personajes históricos y literarios más importantes de la misma, como Isabel la Católica, Cervantes o Lope de Vega. Para profundizar en el contexto histórico y cultural de estos últimos, también se ha realizado un tour literario por el barrio de las letras de Madrid, otro de los destinos visitados durante este viaje.

Mercadillo solidario.

El alumnado de Economía y Empresa de 4º ESO ha organizado un año más el mercadillo solidario, como actividad anual derivada del programa educativo Realidad Sostenible, que fomenta el ODS 12 (Producción y consumo responsables), con el fin de dar una nueva vida un montón de libros, ropa, juguetes y otros objetos donados por vecinos y vecinas de varias localidades de la Comarca, a precios populares, para recaudar fondos con fines solidarios. Este año la cantidad recaudada servirá para ayudar la reconstrucción del CEIP Orba, en la localidad de Alfafar (Valencia), gravemente afectado por la DANA del pasado octubre.

La jornada ha sido amenizada por una chocolatada organizada por el AMPA de la Sección y una ginkana por el centro de Cantavieja para el resto del alumnado.

Andada solidaria.

Hoy hemos organizado, en colaboración con el CRA «Alto Maestrazgo», una andada solidaria hasta la ermita de San Blas, con el fin de recaudar fondos para los afectados por la DANA de Valencia del pasado mes de octubre. Alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria, junto con ATADI, repartidos en once grupos de convivencia, han disfrutado de una jornada soleada paseando desde el patio del Centro hasta el punto de destino.

La Sección en la revista «A tres bandas».

Nuestros docentes siguen activos en la realización de proyectos propios de Centro, y un ejemplo es el de Andrea Sales, nuestra profesora de Educación Física. Ella misma nos cuenta una propuesta educativa que ha desarrollado en el instituto a través de este artículo publicado en la revista «A tres bandas»,  una publicación del Centro de Profesorado «Ángel Sanz Briz» de Teruel, referente para la comunidad educativa desde hace ya más de 30 años, donde se exponen experiencias educativas desde diferentes ámbitos.

A-TRES-BANDAS-45-V5-1-26-28

Vuelve el Reto Strava.

El reto consiste en conseguir individualmente 100 km entre los días 1 Abril al 13 de Junio. Para ello, hay que descargarse la aplicación Strava y contabilizar los kilómetros. Se puede hacer corriendo, andando o bicicleta.

Se puede hacer deporte individualmente o en grupo. Quedando con vuestros/as compañeros/as para realizar actividades seguro que es más divertido. Hay que registrar la actividad y finalizar cuando se acabe, y puedes seguir a vuestros/as compañeros/as, realizarles comentarios motivantes y darle like si te ha gustado su actividad.

El objetivo de este reto es tener hábitos de vida saludables fuera del entorno escolar, ya que con menos de dos horas de Educación Física a la semana no alcanzamos las recomendaciones sobre la actividad física que nos propone la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Los niños y adolescentes pueden realizar la actividad física como actividad recreativa o de ocio (juegos, deportes o ejercicios programados) y en el marco de la educación física, los desplazamientos (caminar e ir en bicicleta o en algún otro medio rodado) o los quehaceres domésticos, en el contexto educativo, doméstico y comunitario.

En los niños y adolescentes, la actividad física es beneficiosa por cuanto respeta a los siguientes resultados sanitarios: mejora de la forma física (capacidad cardiorrespiratoria y muscular), la salud cardiometabólica (tensión, dislipidemia, glucosa y resistencia a la insulina), la salud ósea, los resultados cognitivos (desempeño académico y función ejecutiva) y la salud mental (menor presencia de síntomas de depresión) y menor adiposidad.

Según la OMS, se recomienda lo siguiente: los niños y adolescentes deben realizar al menos una media de 60 minutos de actividad física diaria principalmente aeróbica de intensidad moderada a vigorosa a lo largo de la semana. Deben incorporarse actividades aeróbicas de intensidad vigorosa y actividades que refuercen músculos y huesos al menos tres días a la semana.