
El reto consiste en conseguir individualmente 100 km entre los días 1 Abril al 13 de Junio. Para ello, hay que descargarse la aplicación Strava y contabilizar los kilómetros. Se puede hacer corriendo, andando o bicicleta.
Se puede hacer deporte individualmente o en grupo. Quedando con vuestros/as compañeros/as para realizar actividades seguro que es más divertido. Hay que registrar la actividad y finalizar cuando se acabe, y puedes seguir a vuestros/as compañeros/as, realizarles comentarios motivantes y darle like si te ha gustado su actividad.
El objetivo de este reto es tener hábitos de vida saludables fuera del entorno escolar, ya que con menos de dos horas de Educación Física a la semana no alcanzamos las recomendaciones sobre la actividad física que nos propone la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Los niños y adolescentes pueden realizar la actividad física como actividad recreativa o de ocio (juegos, deportes o ejercicios programados) y en el marco de la educación física, los desplazamientos (caminar e ir en bicicleta o en algún otro medio rodado) o los quehaceres domésticos, en el contexto educativo, doméstico y comunitario.
En los niños y adolescentes, la actividad física es beneficiosa por cuanto respeta a los siguientes resultados sanitarios: mejora de la forma física (capacidad cardiorrespiratoria y muscular), la salud cardiometabólica (tensión, dislipidemia, glucosa y resistencia a la insulina), la salud ósea, los resultados cognitivos (desempeño académico y función ejecutiva) y la salud mental (menor presencia de síntomas de depresión) y menor adiposidad.
Según la OMS, se recomienda lo siguiente: los niños y adolescentes deben realizar al menos una media de 60 minutos de actividad física diaria principalmente aeróbica de intensidad moderada a vigorosa a lo largo de la semana. Deben incorporarse actividades aeróbicas de intensidad vigorosa y actividades que refuercen músculos y huesos al menos tres días a la semana.