El pasado miércoles, el alumnado de «Artes Escénicas y Danza» de 4º ESO, en colaboración con la materia de «Lengua Castellana y Literatura», representó la obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba. Además, las profesoras de ambas materias, Alicia Lahera y Laura Domínguez, sorprendieron con su intervención. Enhorabuena a todos y todas por su gran actuación y el esfuerzo puesto durante este trimestre, y gracias a Comarca del Maestrazgo por facilitarnos un espacio donde poder llevar a cabo la representación teatral.
De toda la oferta propuesta dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, la Sección ha solicitado para este curso orientación sobre el acoso escolar y el ciberacoso. Esta mañana, desde la sesión de Tutoría, nuestro alumnado de 1º, 2º y 3ºESO y PDC, ha participado en una charla impartida por agentes de la Guardia Civil, en la que se han tratado temas muy interesantes acerca de las agresiones y el acoso en los centros escolares y/o en las redes sociales, sus consecuencias legales y emocionales para las víctimas, y cómo comunicar situaciones así a la familia, al profesorado o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Os facilitamos el vídeo informativo elaborado por el CEFyCA, la institución encargada del diseño y evaluación de las pruebas de Evaluación de Diagnóstico realizadas al alumnado de 2º ESO durante el curso pasado. En el día de hoy se está realizando la autoevaluación de las mismas con el alumnado que las realizó, y también a lo largo de hoy serán enviados a las familias, por correo electrónico, los informes con los resultados individuales, salvaguardando siempre la confidencialidad de los mismos. Las familias pueden ayudarse de este vídeo para interpretar los resultados de dichos informes.
El alumnado de 4ºESO, junto con nuestra profesora de Educación Física, han organizado actividades para que los recreos sean más activos físicamente. Así, todos los lunes se realizarán campeonatos deportivos durante los 20 minutos que tiene de duración el recreo. La participación en dicha actividad será voluntaria para nuestro alumnado, pero seguro que muchos y muchas de ellos/as se animan a participar en alguno de los torneos.
Coincidiendo con el Día de las Bibliotecas, el pasado 24 de octubre, tuvo lugar la presentación en la Sección del proyecto de animación a la lectura Cinturón Negro de Lectura.
En líneas generales, el Cinturón Negro de Lectura consiste en un reto de lectura en el que podrán participar todas las personas que lo deseen de nuestros municipios (niños/as, jóvenes o adultos) y por el que pretendemos leer, hasta la celebración del Día del Libro, el mayor número de libros posible.
Quisimos hacer coincidir la puesta en marcha de la actividad con esta fecha tan especial para cualquier biblioteca, explicando a los alumnos en qué consiste exactamente este reto, y mostrando el búho que hemos realizado para que viesen con sus propios ojos en qué se van a materializar sus lecturas.
¿En qué consiste exactamente esta actividad?
La actividad la tomamos de Javier Caboblanco Brasero, maestro de primaria y narrador oral, que ha ideado ésta y otras muchas actividades de animación a la lectura utilizando la papiroflexia, con las que se consigue que los alumnos lean, y lean mucho además. Cada vez que un alumno/a devuelva un libro que se haya leído a nuestra biblioteca, le entregaremos una cuadrícula que deberá rellenar con los datos requeridos (nombre del alumno/a, título del libro, autor/a,…). Una vez rellenada correctamente, hay que doblar cada cuadrícula para hacer los llamados «Módulos Chinos», que corresponden a una pluma del búho, según una técnica muy fácil de papiroflexia. Así, una vez recopilados los módulos necesarios, construiremos el búho a través de otra técnica de papiroflexia.
¿Cuántos papelitos necesitamos para construir un búho?
Para realizar cada búho necesitamos 250 módulos, o sea, que por cada búho que consigamos construir entre todos, se habrán leído en total 250 libros. El primer búho que realizaremos será el blanco, pero el reto consiste en realizar seis búhos más, hasta llegar al búho negro, siguiendo los colores de los cinturones de Judo (blanco, amarillo, naranja, verde, azul, marrón, y negro). De ahí el nombre de este reto.
¿Quién puede participar en este reto de lectura?
Estamos inmersos en el reto todo el alumnado y docentes de la Sección, pero también todo el alumnado y docentes del CRA «Alto Maestrazgo» en sus diferentes aulas (Villarluengo, Fortanete, La Iglesuela del Cid y Cantavieja), así como los miembros de la Asociación ATADI y el CPEPA «Hermanas Catalán de Ocón». Igualmente, animamos a todas las familias a participar con vuestras lecturas.
¿Cómo puedes participar?
Cuando hayas terminado tu libro de lectura, cuéntaselo a tu hijo/as, anotad el título del libro, autor/a y tu nombre en la agenda. Será él/ella mismo/a el/la encargado/a de realizar la pluma del búho de tu parte en el instituto.
Si conseguimos llegar a construir el búho negro, habremos conseguido leer en total 1.750 libros, un extraordinario reto de lectura en el que os animamos a participar.
¡Todo el mundo a leer y a participar en el reto!
Por si queréis conocer más acerca de esta actividad y de cómo se realizan los búhos, os dejamos el vídeo de Youtube de Javier Caboblanco.
Un año más, los alumnos y alumnas de 4º ESO han preparado una terrorífica jornada para celebrar la víspera de Todos Los Santos. Almuerzo temático, bingo, concurso de disfraces, bailes de la muerte y una gincana en inglés.
A petición de las familias a través del AMPA, y como demanda del alumnado a través del Comité de Sostenibilidad, fomentando el desarrollo del ODS 3, Salud y Bienestar, ayer se desarrollaron en la Sección dos charlas sobre educación afectivo-sexual, para todos los grupos de Secundaria, a cargo de Lucía Soraya Sánchez Fernández, sexóloga, educadora sexual, asesora de pareja y matrona en el Hospital Obispo Polanco de Teruel. Se agradece a Gema Prades Alonso, psicóloga de la Comarca del Maestrazgo en Cantavieja, su implicación en el fomento de la actividad y en la organización de una charla alternativa a familias e interesados.
Los alumnos y alumnas de 4° ESO que forman parte del Comité de Sostenibilidad de la Sección, han registrado hoy en Comarca Maestrazgo, Ayuntamiento de Cantavieja y, a través de carta certificada, en el Servicio Provincial de Educación de Teruel, una carta solicitando apoyo para llevar a cabo la acción «Biblioteca para todos y todas».
Con esta acción, enmarcada en el Programa de Innovación Educativa Realidad Sostenible, damos un paso adelante hacia nuestro objetivo: lograr abrir al público, en horario no lectivo, la Biblioteca de la Sección, promoviendo así el ODS4 Educación de Calidad.
Queremos agradecer el apoyo recibido desde las AMPAs de la Sección del IES «Segundo de Chomón» y de las aulas de Cantavieja del CRA «Alto Maestrazgo», por apoyar con un escrito nuestra solicitud ante las Administraciones Públicas, así como a todas las personas que han mostrado su apoyo con su firma.
El Centro de Profesorado «Ángel Sanz Briz» de Teruel y el Centro de Profesorado de Alcorisa, dentro de la Red de Formación del Profesorado del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, buscan dar a conocer la realidad del sistema educativo de la provincia de Teruel a través de publicaciones periódicas en Diario de Teruel.
En este caso, nuestra profesora de Lengua Castellana y Literatura, Laura Domínguez Serrano, participa de esta colaboración editando esta publicación en la que se explica el proyecto «Palabra de masovero», una actividad dentro del marco del “Plan de salvaguarda de la Cultura Masovera en el Maestrazgo” que nuestra Sección está desarrollando en colaboración con el Museo de la Comarca del Maestrazgo.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.