Cierre de la Sección por motivos meteorológicos.

Contes en français avec Boni Ofogo.

Ayer jueves el alumnado de francés de la sección se desplazó al instituto de Vilafranca para asistir a un cuentacuentos realizado por el autor camerunés Boni Ofogo que narró fábulas y leyendas del África negra. Un espectáculo inusual que pudimos disfrutar gracias a la organización y coordinación de los departamentos de francés de los institutos de Vilafranca y Cantavieja, el ayuntamiento de Vilafranca y la Asociación Cultural Esboira.

Programa Consumo de Fruta

Sobre el programa de Consumo de Fruta en las Escuelas, solicitado a finales del curso pasado, la orden de convocatoria de la ayuda se publicó en el BOA el 26 de diciembre. En estos momentos estamos en plazo para que los posibles distribuidores (fruteros) presenten sus solicitudes de ayuda, por lo que aún no se puede precisar la fecha exacta del inicio de la distribución en la Sección. Probablemente sea a primeros de febrero. Se informará en el momento en el que dispongamos de las fechas exactas.

Semana de la poesía. PERA.

Por segundo año consecutivo el instituto ha celebrado la semana de la poesía. Cinco intensos días en los que nuestro alumnado ha participado en talleres poéticos, ha llenado los escaparates del pueblo de palabras hermosas y ha intercambiado versos de ida y vuelta con ATADI. Gracias al departamento de Lengua del instituto, a Esboira, a Atadi y a Oswaldo (PAI) por la realización de estas jornadas. Esperamos continuar con más poesía el año que viene.

25N. Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

El 25N la Sección se unió a la celebración del «Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer». Este año bajo el lema «No al matrimonio infantil», participamos en la campaña promovida por la ONG Save the Children. Vendimos pulseras y el dinero recaudado se destinará a la lucha contra el matrimonio infantil en Sierra Leona. Al mismo tiempo, el alumnado de 3º de ESO leyó un manifiesto contra el maltrato hacia la mujer, se hicieron carteles y se inauguró el MURO DE LA MUJER, un espacio morado en el cual queremos visibilizar tanto aspectos positivos como negativos relacionados con la desigualdad existente en el mundo entre hombres y mujeres.

Proyecto Erasmus+

Europa nos espera. Comenzamos con ilusión un nuevo proyecto Erasmus+ KA101 con el objetivo de mejorar la calidad educativa de nuestro centro gracias a la internacionalización del mismo, el aprendizaje de nuevas metodologías y el contacto directo con docentes de toda Europa. Para ello, vamos a viajar a Finlandia, Rumanía, Bulgaria, Italia y Grecia. Puedes seguir todas nuestras experiencias en la página web del proyecto, «Patrimonio local, herencia universal».

Quijotadas del Maestrazgo

El pasado 6 de noviembre fue un día importante para la sección, comenzamos un nuevo proyecto interdisciplinar llamado «Quijotadas del Maestrazgo». Decidimos empezar a lo grande y toda la sección se desplazó a Zaragoza para asistir a la obra de teatro «Don Quijote somos todos», realizada en el Teatro Principal de la ciudad. Como había que aprovechar el día y el largo desplazamiento fuimos también al Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza y al aula de medio ambiente urbano «La calle indiscreta» del Ayuntamiento de Zaragoza. Un día hermoso e intenso.

Halloween

El pasado jueves 31 de octubre vivimos en la sección una jornada llena de terror. El instituto se llenó de zombis y seres del inframundo y el pánico se apoderó de las aulas. Realizamos un taller de calabazas, otro de maquillaje, una carrera de zombis y un concurso de microrrelatos de terror cuyo ganador fue Rubén Camañes, de 1º de ESO. Puedes ver las fotos de la jornada en nuestro instagram.

¡Que comience la competición!

El pasado lunes 4 de noviembre se dio comienzo a la competición de Cifras y Letras en nuestro centro. El alumnado, dividido en dos ligas diferenciadas, puso en práctica todas sus destrezas de cálculo mental y de creación de palabras a partir de parámetros dados.

Hicieron gala de su ilusión y de un gran esfuerzo cooperativo para resolver las distintas pruebas que se les plantearon. La andadura ha comenzado y un camino se inicia en el horizonte.

¡Ánimo y que gane el mejor!.

IV Edición Proyecto célula! 2019.

Un curso más, el alumnado de 4º ESO ha participado del proyecto célula!, que ya va por su IV Edición, y que pretende que los alumnos y alumnas completen su visión global de la célula, tan importante en Biología.

Durante la semana pasada se han elaborado varias maquetas de células que la Sección utilizará para trabajar con el resto de cursos. A continuación, los propios autores nos presentan sus maquetas, explicando la anatomía y función celular:

Además, los grupos de 3º y 4º ESO han estado trabajando estas semanas en el laboratorio, con diferentes técnicas de tinción de tejidos biológicos, para poder observar células al microscopio, tanto de tejido meristemático del ápice de una raíz de cebolla, como de tejido epitelial de revestimiento de nuestra propia mucosa bucal.

Células mucosa bucal

Células humanas de la mucosa bucal

Células meristemáticas de la raíz

Células meristemáticas de la raíz de cebolla