Jóvenes Embajadores

En el curso 2024-25, la Sección del IES «Segundo de Chomón» de Cantavieja (Teruel) entró a formar parte del proyecto «Jóvenes Embajadores y Prescriptores» de la mano del Geoparque del Maestrazgo y en colaboración con otros tres geoparques de España y tres institutos de Educación Secundaria relacionados con sus respectivas ubicaciones.

El proyecto surgió paralelamente al desarrollo del programa educativo «Realidad Sostenible», dentro del cual se trabajó el ODS 15, Vida de ecosistemas terrestres, con la intención de que la participación del Centro en este proyecto supusiera para el alumnado el conocimiento de su territorio, desde el punto de vista natural, geológico y cultural. La implantación de este proyecto en el Centro supondría cumplir con uno de los objetivos del programa «Realidad Sostenible»: dar continuidad en el tiempo al cumplimiento de un ODS estableciendo vínculos de colaboración con otras instituciones fuera de la Comunidad Educativa.

Y es que el objetivo del proyecto es, precisamente, que nuestro alumnado conozca y de a conocer el territorio en el que vive, sus tradiciones, su cultura y sus rincones de gran valor geológico y riqueza natural. Desde el conocimiento profundo de su entorno, nuestro alumnado estará preparado para mostrarlo, cuidarlo, respetarlo y darle el valor que se merece. Para ello, cada curso escolar, los diferentes grupos y niveles de alumnado participaran en distintas actividades para formarse y conocer más a fondo nuestro geoparque:

  • 1º ESO: ruta con expertos de Dinópolis al yacimiento «Huellas del Cretácico», con icnitas de dinosaurios, en Mosqueruela (Teruel) y visita guiada «Piedra en seco» en La Iglesuela del Cid (Teruel).
  • 2º ESO: visita al monumento natural Órganos de Montoro (agujas calcáreas) en Villarluengo (Teruel) y recorrido por las «Pasarelas de Valloré» en la senda fluvial del río Guadalope.
  • 3º ESO: visita guiada a las «Grutas de Cristal» de Molinos (Teruel), joya de un subsuelo calcáreo, y visita al castillo de Castellote (Teruel) y al «Bosque Pétreo», satélite de Territorio Dinópolis. Precisamente, el grupo de 3º ESO, con la experiencia adquirida durante los tres cursos, tendrá que elaborar un Proyecto Final y una Presentación sobre el Geoparque del Maestrazgo que han estado conociendo durante estos años. El grupo de alumnos y alumnas cuya presentación del Proyecto Final resulte elegido por su calidad, viajarán a conocer otro Geoparque de nuestro país el curso siguiente.

 

Finalmente, en 4º ESO se organiza el intercambio:

  • Embajadores: el grupo de alumnos/as de 4º ESO seleccionado el año anterior, visitará el geoparque con el que hayamos coordinado el intercambio. Se trata de un viaje de varios días en el que podrán conocer a fondo ese nuevo entorno, a la vez que actúan de embajadores, llevando a cabo la presentación que diseñaron, y dando a conocer las características más importantes del Geoparque del Maestrazgo.
  • Anfitriones: nuestros alumnos y alumnas serán anfitriones del alumnado visitante del otro instituto participante del proyecto, asociado al geoparque visitado por nosotros. El alumnado visitante nos presentará su geoparque, a la vez que nosotros le mostramos in situ el nuestro.

 

HAZ CLIC AQUÍ y accede a la recopilación de todas las noticias y actividades desarrolladas en nuestro instituto dentro del proyecto «Jóvenes Embajadores y Prescriptores».