¡Qué lindo es nuestro idioma castellano! ¡Cuánto nos gusta usarlo y comunicarnos con él! … pero, ¿qué pasaría si nos alejáramos un poco de nuestro entorno, de nuestro pueblo, de nuestro país, de nuestra cultura?
Descubriríamos que ahí afuera hay otras 6000 lenguas con las que se comunican 7 mil millones de personas. Solo en Europa hay 225 lenguas autóctonas. Con razón más de la mitad de la población mundial es bilingüe o plurilingüe, es decir, hablan dos o más lenguas. Un claro ejemplo de ello es nuestro alumnado que habla, además del español, inglés, francés, árabe, portugués, urdu, algo de quechua o rumano. Hablar más de un idioma agiliza los procesos mentales y permite el contacto con personas de otras culturas. También incrementa las posibilidades laborales . ¡¡Somos tan afortunados!!
Desde el 2001 se celebra cada año el 26 de septiembre el Día Europeo de las Lenguas. Esta es una iniciativa anual puesta en marcha por el Consejo de Europa junto con la Comisión Europea. Tiene como objetivo promover la diversidad lingüística y cultural europea.
En algunas de las sesiones de tutoría pasadas hemos hecho varios juegos para acercarnos a esta diversidad que tenemos en nuestro entorno, fomentar el diálogo y el entendimiento mutuo entre las diferentes culturas y comunidades lingüísticas, sensibilizar al alumnado sobre la importancia del aprendizaje de idiomas, resaltar todas las lenguas que se hablan en Europa y promover el multilingüismo.
Y como muestra, un botón: estos preciosos poemas que han salido de los corazones inquietos y plurilingües de 4º ESO, como reflejo de que las lenguas, son mucho más que simples medios de comunicación, son testigos vivos de la historia, la cultura y la identidad de cada pueblo.
Hoy hablamos en mil voces, «Amour» en francés suena dulce, |
El día «vinte e seis», en «Europe» muy importante es. El día de las «limbile» se celebra, «Pour tous jendea». Por el «amour» de su lengua, Cada «land» celebra. Un «day», la «lederskap» por su tierra. Por eso, aquí queremos, Por parte de todos una unión. Beneficiándonos estaremos, todos los «paesi» como compañeros. |
Hoy celebramos las lenguas que nos conectan, con esa pasión de querer ver el mundo, el amor que se encuentra en cada palabra, y en cada frase nace un nuevo latido. «¡Pura vida!» de Costa Rica, siempre fresca, una expresión que nos llena de alegría. «Saudade», esa nostalgia portuguesa, un sentimiento que no se olvida, sino que crece. El «zeitgeist» alemán, reflejo de su tiempo, una vibra que viaja con el viento. «Fiesta», el grito de España, nos invita a reír, y en cada idioma, nos sentimos en casa al compartir. |