
Desde el curso 2022/2023, la Sección del IES Segundo de Chomón se ve inmersa en el proyecto Cultura Masovera, un conjunto de actividades educativas diseñadas y desarrolladas desde diferentes áreas didácticas del Centro, en colaboración con el Área de Patrimonio de la Comarca del Maestrazgo, gracias al Convenio de Colaboración firmado por ambas instituciones. Esta colaboración surge como una medida más a tener en cuenta dentro del «Plan de Salvaguarda de la Cultura Masovera en el Maestrazgo«, financiado por el Ministerio de Cultura, y que no pretende otra cosa más que reconocer y proteger testimonios sobre las formas de vida en las masías, dándolas a conocer para ponerlas en valor.
Del inicio de este proyecto se encargó nuestra profesora de Lengua Castellana y Literatura, Laura Domínguez, una vez que la técnica de patrimonio cultural, Sonia Sánchez, propusiera al Centro la posibilidad de que nuestro alumnado en particular, y la comunidad educativa en general, formasen parte de este Plan de Salvaguarda, siendo protagonistas de su propio aprendizaje e investigación, y fomentando así el conocimiento y la divulgación de la cultura masovera desde los más jóvenes.
Este proyecto tuvo la aprobación del Equipo Directivo de la Sección, así como del resto del equipo docente, al que se le propuso la participación voluntaria mediante diferentes actividades diseñadas desde cada materia o interdisciplinarmente. De esta forma, son ya muchas las colaboraciones realizadas con la Comarca del Maestrazgo:
- Curso 2022-2023. Realización del diccionario visual «El Masovero en el Maestrazgo» (2º ESO), desde el área de Lengua Castellana y Literatura, para llevar a cabo una aproximación a la jerga utilizada en las masías.
- Curso 2023-2024. Realización de diversas situaciones de aprendizaje desde la materia de Lengua Castellana y Literatura (3º ESO): «Palabra de masovero«, «Los objetos tienen alma y cuentan historias» y «Entrevista a un masovero«, y desde la materia de Educación Física (4º ESO): «Jornada de Juegos Tradicionales«, junto con la Escuela de Adultos «Hermanas Catalán de Ocón», organizando un encuentro con los mayores y así poder conocer testimonios.
- Curso 2024-2025. Realización de las jornadas de «Trashumancia en el Maestrazgo» (2º ESO), desde la materia de Educación Física, que permitió conocer de cerca la cultura de la trashumancia y sus vínculos con el paisaje protegido de la piedra seca, las vías pecuarias y la actividad de los ganaderos, a su vez masoveros.
HAZ CLIC AQUÍ y accede a la recopilación de todas las noticias y actividades desarrolladas en nuestro instituto dentro del proyecto «Cultura Masovera».